En estos últimos años el mercado financiero viene experimentando una transformación enorme. La adopción masiva de la tecnología redefine la forma en que interactuamos con servicios bancarios y financieros y generó un cambio radical en la industria.
La tecnología abrió oportunidades para el acceso financiero, permitiendo que diferentes plataformas alcancen a nuevos segmentos de la población y además dio lugar a innovaciones financieras que hasta hace muy poco eran impensadas.
Estamos en un punto de inflexión donde la comodidad, la agilidad y la accesibilidad son condiciones necesarias y fundamentales. Esto aplica a la Banca tradicional, a la banca digital y las Fintech.
El foco sigue siendo brindar servicios financieros que se adapten a los usuarios, que sean confiables, pero que también sean ágiles y flexibles.
La tecnología permite a los bancos desarrollar un modelo centrado en el cliente, estar más cerca de sus demandas, ofrecer productos a medida y experiencias personalizadas.
La atención online tiene grandes beneficios para los clientes, como la contratación de servicios que se realiza de manera remota, a través de un onboarding digital, en pocos pasos y sin papeles. Además, los costos de apertura y mantenimiento suelen ser mucho más bajos.
Los usuarios valoran cada vez más las experiencias de autogestión y la posibilidad de operar, realizar trámites, consultas y transacciones, en cualquier momento del día, sin estar sujetos al horario de atención bancario.
En este contexto, la experiencia de usuario es un elemento clave. La interfaz debe ser intuitiva y fácil de usar, debe ser accesible e inclusiva y sobre todo debe adaptarse a la transformación permanente de nuestras necesidades.
Esta competencia está generando una revolución del sistema financiero, beneficiando a los clientes con más variedad de opciones. La clave en este panorama es la adaptación y la innovación constante, ya que la banca continúa evolucionando.
Si querés recibir asesoramiento sobre Diseño UX y accesibilidad web podés contactarnos desde acá.